ANDALUCÍA POR SÍ EXPRESA SU FIRME APOYO AL PUEBLO PALESTINO Y EXIGE MEDIDAS URGENTES Y CONTUNDENTES A LA UNIÓN EUROPEA
AxSí insta al Gobierno de España a solicitar que la bandera de la Unión Europea ondee a media asta en todos los edificios públicos hasta que la UE condene de forma clara el genocidio en Palestina y rompa relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel
Andalucía Por Sí manifiesta su absoluto compromiso con la defensa de los derechos humanos y su solidaridad con el pueblo palestino ante la grave crisis humanitaria que está viviendo, calificada por numerosos organismos internacionales y voces autorizadas como un genocidio en curso.
Desde nuestra formación, queremos mostrar nuestro apoyo al IES Columela de Cádiz y a todos los centros educativos y organizaciones que, en un gesto de dignidad y humanidad, han decidido enarbolar la bandera palestina en sus instalaciones. Retirar esa bandera no es neutralidad: es invisibilización de un pueblo que sufre. En el contexto actual, mostrar la bandera palestina es un acto de solidaridad humanitaria y de compromiso con los derechos humanos, no una politización del ámbito educativo.
“No se trata de politizar a los niños, se trata de educarlos en la defensa del derecho internacional, la empatía y la protección de los derechos fundamentales, pilares básicos de una sociedad justa”, ha señalado Alfredo Fernández, responsable del Área de Acción Política, Discurso y Formación de la Coordinadora Nacional de Andalucía Por Sí.
En este sentido, desde AxSí instamos al Gobierno de España a solicitar que la bandera de la Unión Europea ondee a media asta en todos los edificios públicos hasta que la UE condene de forma clara el genocidio en Palestina y rompa relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel, tal como ya están demandando numerosos colectivos ciudadanos, juristas y académicos en todo el continente.
Apoyo a las sanciones… pero con urgencia
Los andalucistas recibimos con cautela la propuesta de la Comisión Europea de suspender concesiones comerciales con Israel y sancionar a ministros extremistas y colonos violentos del Gobierno israelí. No obstante, no es suficiente que la Comisión lo proponga: exigimos que el Consejo Europeo lo apruebe de manera urgente y con carácter ejecutivo.
Las sanciones personales tienen un valor simbólico, pero es el cese de acuerdos económicos lo que puede generar un verdadero impacto en la estructura del Estado que perpetúa la violencia contra la población palestina.
Desde Andalucía Por Sí pedimos al presidente del Gobierno de España que, como miembro del Consejo Europeo, actúe con firmeza, determinación y rapidez, y también hacemos un llamamiento al presidente de la Junta de Andalucía para que presione al Partido Popular Europeo y a sus miembros del Consejo para que abandonen posturas de equidistancia, y actúe con empatía, rigor democrático y respeto a la legalidad internacional.
Una Europa que no puede seguir mirando a otro lado
La inacción de Europa, que históricamente ha defendido los derechos humanos como principio fundacional, no puede prolongarse más sin convertirse en cómplice de esta tragedia humanitaria. Europa debe romper su silencio, ejercer presión real y comprometerse con un modelo de convivencia basado en el respeto al derecho internacional, la paz y la justicia.



